Chan Kong Sang mejor conocido como (JACKIE CHAN) fue un artista marcial, comediante, cantante, actor, acróbata, doble de acción, coordinador de dobles de acción, director, guionista y productor cinematográfico chino. En China existe una tradición que consiste en dar a una misma persona varios nombres, con Jackie Chan no se hizo ninguna excepción; hijo de Charles y Lee-Lee Chan nació en Hong Kong el 7 de abril de 1954, y le pusieron por nombre «Gang Sheng», el cual significa «Nacido en Hong Kong», aunque en China se le conoce mucho más por su nombre cantonés: «Cheng Lon». Su familia es de Yantai, una ciudad que pertenece a la Provincia de Shangtung, que se caracteriza por haber sido cuna de grandes luchadores. Es uno de los hombres más reconocidos mundialmente en el cine de artes marciales, conocido principalmente por su carisma, sus peleas de estilo acrobático, el uso improvisado de cualquier objeto a su alcance (como una cuchara) y por sus escenas de alto riesgo. En su carrera como actor ha protagonizado más de cien filmes.
Chan Kong-sang nació el 7 de abril 1954 en el Hong Kong británico. Sus padres trabajaban en la embajada francesa: él como cocinero y ella como ama de llaves.[cita requerida] Con tal de fortalecer el carácter de su hijo, decidieron que aprendiera desde niño el arte marcial del kung fu. Posteriormente en 1961 cuando su padre fue designado jefe de cocina en la embajada estadounidense en Australia, Chan se quedó en Hong Kong y fue matriculado en la escuela de la Ópera de Pekín. Allí estudió diez años bajo una férrea disciplina, al mando del que sería años después su compañero de escena Sammo Hung, llegando a soportar hasta 19 horas diarias de entrenamiento y estudio.
Un día alguien le ofreció un trabajo como especialista en una película. A los diecinueve años era doble -Chen Yuen Long en los créditos- en Furia oriental (1972) y Operación Dragón (1973), ambas protagonizadas por Bruce Lee. Además, en esta última película, Chan tiene una corta aparición como uno de los atacantes al que el personaje de Lee le rompe el cuello. Antes de cumplir veinte años, Chan ya había participado en más de 25 producciones y pasó a ser coordinador de especialistas y dobles.
En 1973 murió Bruce Lee y él se erigió cómo su sustituto a ojos del público, algo que no le gustó demasiado. Por ello, decidió cambiar de registro y adoptar un estilo más cómico, cómo el del estadounidense Buster Keaton. Fue entonces cuando empezó a triunfar de verdad. A finales de los 70, Chan se atrevió como guionista, director y productor, con lo que pasó a tener un mayor control sobre el resultado final de muchas de sus películas. El chino(1980), dirigida por él mismo, marcó el tono de su filmografía posterior: una mezcla eficaz de comedia, acción y artes marciales tradicionales.